
Jujuy es una provincia de Argentina con una asombrosa riqueza natural y cultural. Esta experiencia nos invita a sumergirnos en el corazón de la Quebrada de Humahuaca (Patrimonio de la Humanidad - UNESCO) y en Las Yungas (una de las dos ecorregiones con más biodiversidad del país).
A lo largo de seis días, recorreremos paisajes que despiertan nuestros sentidos, atravesando senderos que conectan la historia de pueblos ancestrales. Desde las imponentes y coloridas montañas que caracterizan a esta provincia hasta la el cuadro de tonos verdes de las selvas de montaña. Un viaje de transformación, guiados por la naturaleza y la sabiduría de las comunidades locales.
Te animás a despertar tu espíritu con esta experiencia única?



¿Para quién es esta experiencia?
Amantes de la Naturaleza
Ideal para aquellos amantes de la aventura en conexión con entornos naturales impresionantes y diversos. Atravesaremos ecosistemas, climas y paisajes muy variados.
Admiradores de la Cultura
Esta experiencia estará marcada y guiada por caminos y saberes antiguos que disfrutaremos a través de todos nuestros sentidos. Nos adentraremos en la riqueza cultural del altiplano compartiendo y aprendiendo con las comunidades locales.
Espíritus Aventureros
Esta travesía de 70km atravesando a pie antiguas montañas de colores para internarnos en las alucinantes selvas de montaña, es el desafío ideal para aquellos que disfrutan la aventura de entregarse al ritmo y los tiempos de la naturaleza.
Calma y Autoconocimiento
Este tipo de experiencias nos transforman, despiertan emociones y aprendizajes que se quedan con nosotros para siempre. Más aún, siendo esto un objetivo de lo que queremos compartir con ustedes, un enfoque que despierte la sabiduría de su alma y se traslade a sus vidas cotidianas.
Anotate para recibir información sobre costos, medios de pago y completar tu inscripción.

Ficha Técnica | Travesía
Altura Máx.: 4.100 msnm
Duración: 2 días aclimatación | 4 días trekking
Nivel Físico: Medio
Nivel Técnico: Bajo

Itinerario
Día 1
Nos encontraremos en la Ciudad de Tilcara, allí los recibiremos en nuestro alojamiento: Villa del Cielo. Este día estará destinado para conocernos. A través de diferentes actividades, iremos renovando nuestra energía para conectar conscientemente con el grupo, nuestra familia por esos días, y entrar en sintonía con la energía ancestral de la Quebrada de Humahuaca.
Día 2
El inicio del segundo día estará marcado por una meditación guiada al amanecer. Luego, vendrá un cálido desayuno con las vistas soñadas del alojamiento y tendrán un rato libre para recorrer las callecitas de Tilcara. Antes del mediodía, comenzará nuestra actividad de aclimatación: partiremos con rumbo a la Serranía de Hornocal (4.300msnm) para acondicionarnos de cara a la travesía y disfrutar de una de las postales más alucinantes el mundo, que es Patrimonio de la Humanidad - UNESCO.
Día 3 - Tilcara / Yotupampa
Temprano en la mañana, nos dirigiremos en vehículo hasta Casas Coloradas (2.900msnm), este será el punto de partida de nuestra travesía a pie con vistas increíbles a la Quebrada de Humahuaca. Caminaremos por un sendero que nos conducirá por una quebrada hasta el Abra de la Cruz a (4.165msnm > el punto más alto de nuestra travesía) para luego descender hasta Yotupampa, un paraje de montaña donde será nuestro primer campamento (3.100 msnm)
Tiempo de marcha: 8 a 10 horas
Distancia : 20km
Día 4 - Yotupampa / Molulo
Continuaremos el viaje a pie, ascendiendo hasta el Cerro Cumbre Grande. El sendero es por un gran filo y en el fondo de los valles se puede apreciar la vegetación de la nuboselva. Por la tarde llegaremos a la comunidad de Molulo (2.950msnm) donde haremos nuestro segundo campamento.
Tiempo estimado: 4 a 6 horas
Distancia: 13 km
Día 5 - Molulo / San Lucas:
Continuamos el viaje desde Abra del Potrero hasta el paso al Monte de Aliso, donde aparecen los primeros árboles por entre la tierra colorada. Después de caminar un tramo de bosque en continuo ascenso, llegaremos al caserío de San Lucas (2.500msnm)
Tiempo de marcha: 8 a 10 horas
Distancia 22 km
Día 6 - San Lucas / San Francisco - Calilegua:
Última etapa de la travesía entre San Lucas y San Francisco, la senda costea el margen del Río San
Lucas, la vegetación es tupida y el valle profundo. Después de cruzar el Río Valle Grande, ascendemos hasta Peña Alta, donde finaliza nuestro recorrido a pie. Un transfer nos espera para llevarnos a la pequeña población de San Francisco, dando final a la travesía. Traslado a San Salvador de Jujuy o a Tilcara (según prefiera c/u).
Tiempo estimado: 4 a 6 horas
Distancia 13 km
Anotate para recibir información sobre costos, medios de pago y completar tu inscripción.

Alojamiento
Villa del Cielo - Eco & Wine Hotel Boutique
Tilcara es el corazón de la Quebrada de Humahuaca, un lugar increíble donde paisajes y miles de años de cultura andina se encuentran para ofrecer un escenario único e incomparable. En lo alto de Tilcara, Villa del Cielo aparece como un refugio desde donde se puede observarlo todo.
Servicios
Incluidos
-
Hotelería, campamento y refugio de alta montaña.
-
Traslado Tilcara - Serranía de Hornocal (ida y vuelta)
-
Desayunos, almuerzos y cenas durante toda la experiencia.
-
Equipo de expedición: guía profesional, cocineros, muleros.
-
Experiencias contempladas en el itinerario de los seís días.
-
Guía local durante la travesía.
-
Entradas a entornos naturales.
No Incluidos
​
-
Vuelos ida y vuelta (podemos asesorarlos)
-
Traslado desde San Salvador de Jujuy hasta Tilcara (podemos asesorarlos)
-
Seguro de viaje
-
Gastos imprevistos provocados por circunstancias ajenas a la organización: cancelaciones de vuelos, rutas bloqueadas, condiciones climáticas, desastres naturales.
-
Equipamiento personal acorde a la expedición.
-
Todo lo que no aparece en incluidos.